100 referentes co-creamos la primera Guía de apoyo al tejido empresarial y emprendedor.

NETchallenge reunió a los principales actores del mundo institucional, emprendedor, empresarial y directivo con un objetivo: movilizar al tejido empresarial para crear empleo, consolidando a las empresas y actuando como una red local de conocimiento y compromiso que ayude a fortalecer el tejido empresarial.

La empresa post-covid tendrá un ADN totalmente distinto del actual.

Barcelona, 30 de octubre de 2020. Empresarios y emprendedores se dieron cita el pasado 29 de octubre en NETchallenge, un encuentro organizado por Netmentora Catalunya en el que el reto era extraer las claves de la empresa 2021. Inaugurada por Víctor Küppers, la sesión se abrió con certezas como que “el gran peligro es el desánimo” y que “cómo salgamos de esta crisis, depende de cómo hayamos decidido afrontarla”. Por su parte Beatriz de Vicente, directora de Netmentora Catalunya, resaltó que “lo importante no es la experiencia que tienes, sino lo que haces con ella. Y compartir experiencia es la respuesta de esta red empresarial para fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo”.

Los cambios se darán en todos los ámbitos empresariales y, la principal conclusión del debate fue que, si no se dan, la empresa no sobrevivirá. Los cambios serán profundos y se centrarán en:

  1. Colaboración: o desaparición. Si nos juntamos para defender intereses comunes, ¿por qué no colaboramos para optar a proyectos grandes? Nuestro enfoque empresarial hace que perdamos competitividad. ¿Por qué no aliarnos con nuestro competidor en vez de intentar que desaparezca?
  2. Ciberseguridad: el Big Data es el petróleo del S.XXI. La conectividad (y multiplicada a través del teletrabajo) expone a las empresas a ciberataques que pueden tener origen en cualquiera de los dispositivos que tenemos conectados. La pequeña empresa es la más expuesta y quien tendrá que invertir en prevención para evitar ciberataques en su plataforma y ser la vía de entrada del ciberataque para sus clientes.
  3. Sostenibilidad: económica, social y medioambiental. La empresa tendrá un rol más activo en su comunidad y admitirá una mayor responsabilidad ante una sociedad más crítica. No habrá competitividad sin diversidad, demostrando que las empresas más inclusivas tienen mejores resultados.
  4. Innovación: Economías ralentizadas por una pandemia que ha reducido las barreras, las dudas y los miedos respecto al comercio electrónico. Oportunidad para innovar y para aprender de quienes innovan desde su nacimiento, las startups. La innovación solo lo será si es disruptiva, forma parte del ADN de la empresa e integra a todos sus públicos, competencia incluida.
  5. Liderazgo: el líder será ese trabajador agotado y superviviente que habrá llegado a la luna sin tenerlo previsto, que habrá roto todos sus libros contables y que será más fuerte, más valiente y, por qué no, invencible. Tendrá que lidiar con un entorno que exigirá nuevas dinámicas de comunicación -más ágiles y menos jerárquicas- para potenciar la pertenencia cuando no hay presencialidad.
  6. Consumidor: múltiples modelos de empresas compitiendo por un consumidor ultra informado, omnipresente y activo digitalmente, que buscará de nuevo elementos fundamentales. Este aturdido que buscará de nuevo elementos fundamentales en su vida como las relaciones sociales y las relaciones familiares, la salud y el bienestar del siglo XX.

NETchallenge reunió a cerca de 100 líderes de empresa en 5 espacios simultáneos y virtuales para dar respuesta a 5 grandes retos que afrontarán las compañías, profundizar sobre las claves de lo que sobrevivirá al Covid-19 y lo que será una empresa que haya superado una de las mayores crisis en la historia empresarial mundial.

Netmentora recogerá las conclusiones de la sesión en una Guía de reflexión y acción, una herramienta de inspiración y respuesta para startups y empresas que liderarán la normalidad futura.

 

Participantes de la sesión

El valor de aportar valor

Alba Guzmán, Co-founder Rosa Parks; Narcís Roura, General Manager south west EU Pepsico; Susana Garcia, Directora Santander Universidades España; Pablo Sánchez, Director Ejecutivo B Lab Spain – Bcorp; Marc Coloma, CEO & Co-founder Heura; Núria Basi, Presidenta Basi Group; Cristian Rovira, Vicepresidente Grupo SIFU; Miquel Guri, Co-founder Rosa Parks; Mehdi Alaoui, Socio Expense Reduction Analysts; Josep Navajo, Socio Co-fundador Delvy Asesores; Tomas Redondo, Fundador Natursoy; Roc Viñas, Founder Citring; Sofia Furlotti, Founder Gastrocampo; Albert Icart, Founder Kibus.

Claves para la competitividad empresarial

David Cabero, General Manager Europe BIC; Genís Roca, Presidente Roca Salvatella; Sergi Gil, Director de Technology Risk en KPMG; Xavier Pérez, Director General RACC; Anna Cañadell y Alba Garcia Co-founders BCOME; Joana Barbany, Directora General de Societat Digital Generalitat de Catalunya; Alejandro Martínez, Fundador y Expresidente Gran Thornton; Nacho Rodes, Chairman Rocket Roi; David Pascouau, COO ONE eSECURITY; Beatrice Deghilage, Directora Centre Empreses Procornellà; Borja de Abadal, Partner Pluris Wealth Advisors; Carlos Villar, Founder Soctic; Aitor Bru, Founder Iberinsect.

El nuevo consumidor

Axel Martínez, CEO Yoo Makeup; Josep Mª Ramoneda, Rble Marca y Comunicación Cofidis; Gemma Cernuda, CEO Ellas deciden by Peix&Co; Edu Gaya, Co-founder Barner; Blanca Alonso, Executive consultant Nae; Yvonne Bayer Pont, Managing Director Robin Collection; Sara Serantes, Founder y CEO Freshperts; Lorena Toda, Co-founder & CEO Nexus lifescience; Jordi Altimira, Socio Fundador Upbizor; Susana Bleier, Propietaria Susana Bleier Advocats; David Cuadrado, Socio Director Viventia; Jordi Boix, Founder Psonríe; Albert Bladas y Georgina Coll, Co-founders Columat; Felipe Ojeda, Co-founder Refruiting; Pol Tortras, Founder Indomit.

Innovación: siguiente nivel

Jordi Aguasca, Director emprenedoria i startups ACCIÓ; Carlos Grau, CEO Mobile World Capital; Susana Magrans, Leader d’Innovació Nae; Jordi Pascual, CEO Udon; Talía Bonmatí, CEO Dinbeat; Marta Carrió, Director of Innovaction & Entrepreneurship ESADE; Maria Mora, Directora Innovació Foment del Treball; Quino Fernández, CEO Attico Lab; Román Calavera, CEO CREC Coworking y Lleuresport; Juanjo Torres, Director General Grupo Torres; Jean Philippe Pare, Ex president & CEO Danone Iberia; Pol Fantova, Managing Partner Lúcid Design Agency; Javier de Villanueva, Director General Ásteron; Xavi Rius, Founder Citysens; Alejandro Ribó, Co-founder Surmile; Carlos Gomez, Co-founder Groots; Jordi Coromines, Founder Adittio; Haritz Múgica y Jordi Gonzalez, Founders Plakks

La persona en el centro

Domenec Gilabert, Senior Executive Director Page Group; Toni Ibañez, Socio Director Nae; Neus Vidal, Rble Atracción y Gestión Talento Cofidis; Miriam Pujol, Consejera Delegada Calaf Grup; Ana Llaudet y Prósper Rigot, Founders Penguins Barcelona; David Tomas, Cofounder y CEO Cyberclick; Eli Abad, Socia Fundadora Between Technology; Carole Miller, Risk Analyst and Start-Up Business Advisor; Mariano Cugueró, Director Territorial Caser; Guillermo Viladomiu, CEO Degroof Petercam; Ana Martínez y Carlota Hernández Co-founders Profes en Apuros; Oriol Escursell, Founder Nilak; Cristina García, Founder BuscaExtraescolares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Proveïdor d’Experiències Peix&Company S.L
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.