Big Sisters. Invisibles, seguras, sexys y poderosas.
Artículo de Gemma Cernuda publicado en carlaromagosa.com
Beatriz pertenece a esta franja de la población que representa ni más ni menos que el 22% de las mujeres, tienen entre 45-60 años, con un buen poder adquisitivo, que no deben cuidar de niños pequeños, disponen de más tiempo y recursos, Están en un momento de su carrera muy bueno, con las prioridades muy claras y con más tiempo para ellas. Se cuidan muchísimo física y espiritualmente, dominan su presente y lo que es más interesante, controlan su futuro. Son estratégicas, educadas, techies, sabias, persuasivas, practicas, lideres, sensibles, activas y pertenecen al universo que toma el 80% de las decisiones de compra del planeta. La Mujer.
¿Y qué pasa? Son Invisibles. Las marcas, el mercado y la publicidad no las ve. Solo hemos visto anuncios de mujeres de 45 a 60 años para anunciar perdida de orina .Y la realidad es otra mucho más interesante. En Estados Unidos ya se las llama las PrimeTimeWomen y controlan 19 trillones de dólares. En sí mismas son el target más poderoso en términos de poder de compra y decisión y las marcas están empezando a darles voz, espacio y protagonismo. Se asocian entre sí para buscar alianzas, están preocupadas por el medio ambiente y por el impacto social y apoyan las empresas con valores. Si la gran empresa no las promociona ni visibiliza se van y montan su negocio. Lo llaman la “opt out revolution”.
Con canas y a lo loco. Son mujeres que lucen su edad mostrando la parte sexy, segura y poderosa del paso del tiempo. Son activistas y a la vez sabias. Deciden desde la experiencia, seguridad y asertividad; no les importa caer mal. Son lo mejor que le podría pasar a una marca para fidelizarlas. Nosotras las llamamos las “Big Sisters”.Las hermanas mayores. Son nuestro referente, nuestras aliadas, nos dan seguridad y complicidad. Empatizan con nosotras. Tienen respuestas para todo. Tienen sentido del humor y son exigentes con la vida.
De la tía maria a la Big Sister. Esta revolución de este segmento de la población las marcas lo están ignorando y están perdiendo negocio, oportunidades y credibilidad. Las marcas han venido seduciendo a estas mujeres tratándolas de marujas, tía maria o solteronas.. Nada más lejos de la realidad. Son las Big Sisters, absolutamente inspiracionales y modelos a seguir para las generaciones más jóvenes. Quieren marcas que rompan estereotipos, esperan un buen servicio al cliente, que tengan un impacto social, que tengan una historia que contar y que abanderen la lucha feminista. Buscan marcas que las VISIBILICEN y las ponga en sus campañas, que hablen de esta nueva revolución que ninguna marca está liderando. Quieren ser protagonistas.
¿Sabías que las máximas ejecutivas, de Google, Microsoft, HP, LinkedIn, , IBM, Facebook y Telefónica-Data en España son mujeres de esta edad?
Puedes leer el artículo completo en carlaromagosa.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!