Marca Forum
Cuando la palabra pretende hacer historia
Forum es la versión latina de la palabra castellana Foro. Y el foro se conoce universalmente como la plaza donde se trataban en Roma los negocios públicos y donde se celebraban los juicios. Esta apalabra por su asociación al diálogo, al pueblo, al origen de la política y del debate y a su entendimiento universal es la palabra que da nombre a este evento-parque temático-manifestación cultural que se celebró en al año 2004 en Barcelona, y también en el mundo: El Forum Universal de les Cultures Barcelona 2004. Este evento histórico y mundial quería crear un nuevo símbolo para construir un mundo mejor a partir de sus conclusiones y de cómo estas recalen en la sociedad. Estamos delante de una vieja palabra que pretende dotarse de un renovado significado y que además quiere llegar a estar en boca de todo el mundo; estar en la calle.
Esta palabra que explica todo un acontecimiento finito en el tiempo y que pretende ser un inicio de una serie, tiene el tratamiento de Marca. Hasta aquí no estoy diciendo nada nuevo, pero si la miro como apellido, no como nombre podemos dotarla de un nuevo análisis. ¿Qué es una marca “apellido?” Todos conocemos marcas “apellido”; Son esos vocablos que añaden significado al nombre y lo sitúan en la mente del consumidor en un segmento, mercado y momento concreto para diferenciarlo del resto. Alguna vez, hemos escuchado la palabra “matrix” para explicar situaciones surrealistas, o la palabra “deconstruccion” para adjetivar un proceso creativo de análisis, o la palabra “metrosexual” para significar un comportamiento o estética de hombres menos machos y más femeninos. Seria como un estigma que no puedes disimular, un “algo” que está impregnado en la conducta y expresión del producto (la marca) que automáticamente, el maginario colectivo lo atribuye a un conocimiento previo, lo clasifica. Este estigma, que le podríamos llamar Forum, es lo que he llamado “apellido”.
El Forum pretende democratizar el mundo de las ideas y el de la Cultura; mundos y palabras que se han situado, muchas veces en las altas esferas y solo para “sabios” y se las ha alejado de “los demás”, del resto de mortales. Este “melting pot”, punto de encuentro, es la fusión, pero no mezcla sino intersección de los tres ejes ( paz, diversidad y sostenibilidad) que nos ayudaran a conocer, analizar y crear un “mundo mejor”; no feliz, porque eso ya lo intentó Huxley. Si conseguimos un “aprobado” en esta proeza habremos dotado de un nuevo significado a la palabra Forum, o mejor dicho, habrá revivido el significado inicial como espacio de debate, de escuchar, de dialogar. Esto hará que a eventos, situaciones,, momentos históricos y presentes los expliquemos como algo “Forum”. Hoy no podemos, pero en el “after-Forum” veremos si hemos sacado buena nota o no.
A esta proeza, se han apuntado marcas patrocinadoras. ¿Que pasa con la connotación Forum que se les atribuye a estas marcas? Desde un punto de vista de estrategia de Comunicación, esta muy bien que las empresas destinen presupuesto, esfuerzo y capacidad para tener este “estigma”( apellido) de cultura, ideas, paz, diversidad y sostenibilidad… pero esto no es como sacar una ISO 9000, es, o al menos debería ser, un poco más complicado. Para tener el apellido “Forum”, cada marca debe tener un comportamiento, imagen e identidad, coherente con lo que patrocinan, porque sino la cosa chirría, y si chirría no se comunica correctamente, y si no se comunica directamente no hay diálogo, y si no hay dialogo no hay debate y si no hay debate no hay Forum.
Gemma Cernuda-Canelles – BRANDING – Ellas deciden
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!