>Marca Ocupada
Cuando el espacio de comunicación es el más íntimo
– Está ocupado. Normalmente cuando escuchamos esta expresión, así tal cual, en masculino lo atribuimos a dos cosas inmediatamente; al WC o a un taxi. Después si ya lo dotamos de genero, y decimos; esta ocupada o ocupado, se le atribuye a una persona, al teléfono, a una habitación,… Y si vemos el “nuevo” significado de esta palabra y de su verbo, nos lleva a los Okupas, al movimiento okupa. En este caso se trata también de, literalmente ocupar una casa, vivienda, espacio desocupado y apropiárselo para vivir, montar reuniones y darle un enfoque reivindicativo para denunciar la imposibilidad de pagarse una vivienda. En este vocablo, la letra K, como en tantas otras palabras de este siglo, le da la connotación reivindicativa y de renuncia al participio del verbo Oc(k)upar. Hoy, en esta columna mensualmente ocupada por mis palabras, te hablare de otra forma de ocupar, y de otro objeto ocupado; Una marca.
Una marca ocupada es aquella marca o aquellos productos que están en un espacio limitado y exclusivo para un target muy seleccionado y muchas veces unipersonales. Espacios que cuando son usados por su target muestran el cartel de ocupados. En estos espacios se ha reinventado la publicidad exterior. Ahora el baño, el WC, es un nuevo canal de comunicación. Son espacios que hasta ahora no se explotaban comercialmente ni con mensajes. Te estoy hablando de algo tan íntimo, unipersonal y selectivo como el WC.
Desde hace unos meses se esta explotando el WC, como canal de publicidad. Así en muchos baños públicos se “alquilan” las puertas interiores de los WC como soporte publicitario por semanas para anunciar marcas, productos o servicios. Y claro, aquí esta discriminado “positivamente” por sexos. Los anuncios de los WC de señoras serán distintos que el de los señores. Será interesante ver que tipos de productos se anuncian en estas pequeñas marquesinas que quedan a la altura de los ojos una vez el target esta sentado y ocupado. En este sentido ya hay una innovadora agencia de comunicación en Australia; “Innvovative Solutions”, que ha diseñado un producto que responde a las siglas en inglés”HAUB” (heat activated urinal billboard) pensado para los urinales masculinos y que con cierta temperatura muestran una imagen y un mensaje que dura 45 segundos. El espacio de tiempo suficiente para que el mensaje llegue y se “reciba”. La ultima campaña que se realizó fue para prevenir los accidentes de tráfico y avisar a los “usuarios; o activadores de ese calor”, que moderaran el alcohol y la conducción. Ha sido el soporte más efectivo de todos los usados para este tipo de campañas en Australia.
Para desocuparme de esta columna quiero acabar a modo de reflexión. Todos somos animales, más o menos racionales, y por tanto primarios. Por lo tanto cualquier comunicación, mensaje o acercamiento hecho en momentos de necesidades básicas y primarias, al igual que placenteras, será positivamente recordado. Por ello debemos ser súper hábiles al descartar este nuevo medio si realmente lo que queremos comunicar no lo querríamos ni ver ni escuchar nosotros mismos en la misma situación. Es tan “especial e íntimo” el momento WC, que el riesgo de perder el impacto y provocar un rechazo de marca al equivocarnos podría desautorizarnos y convertirnos en una marca okupada.
>Después de leerte no puedo más que felicitarte por esta columna y dedicarte un par de palabras inventadas. Te las dejo en mi blog, en un ratito.
>La verdad es que me ha sorprendido tu columna Gemma, no sabía que se diera en este tipo de soportes otra publicidad que la de «pepito te quiero» o «Aquí estuvo tal» con fecha incluida (que te hace consciente de la de tiempo que hace que no pintan la puerta…)
Sin embargo, sí se me ocurren miles de productos compatibles, e incluso publicidad de impacto, a mi pesar, porque en un principio me ha parecido de lo más soez, que osen interrumpirnos en circunstancias tan privadas.
Por ejemplo, un producto para la resaca (los medicamentos no sé si estarían autorizados, pero puede que sí una bebida isotónica) para la puerta de un bar, colirio de ojos, incluso un limpiador de baño (si no quieres ver nunca tu baño así usa tal). Y por qué no, marketing directo, ya puestos, ambientadores patachún (en la marquesina) cuida tu confort o algo así, y un ambientador en cada baño.
Claro eso para los WC femeninos, en los masculinos seguro que hay más juego… pero eso daría para otro blog. Sería divertido proponer un brainstorming de ideas a público masculino sobre ¿qué anunciarías tras la puerta de un WC de hombres?