Cómo conectar con el comportamiento de las consumidoras

Gemma Cernuda, especialista en branding y comunicación en femenino, nos explica muy bien el fenómeno de por qué los hombres compran y las mujeres van de compras

Somos testigos de los grandes cambios en el comportamiento de los consumidores de hoy. Y entre los motivos que los propician están los nuevos valores que impregnan la sociedad: preocupación por la salud, la sostenibilidad, la conciencia social, la crisis económica y la revolución digital. Además, ya no hay duda de que el comportamiento del consumidor es diferente, según se trate de un hombre o de una mujer.

“La mujer quiere que la marca, producto o servicio le inspire, crezca con ella. No quiere imaginarse o compararse, ni aspirar a ser nadie que no sea ella misma”

Está claro para nosotros que el 80% de la población con poder y decisión de compra lo representan las mujeres. Por eso resulta de vital importancia desarrollar estrategias de comunicación que conecten con este importante segmento. Para ello es obligatorio determinar las diferencias que existen en el comportamiento de los consumidores, aunque a grandes rasgos podemos citar las siguientes:

1 Los hombres suelen ser más competitivos y necesitan sentirse ganadores. A las mujeres les interesa encontrar solución a sus necesidades y sentirse satisfechas.

2 Los hombres compran, las mujeres van de compras.

3 El hombre tiende a orientar su atención y acción al logro de objetivos y conquistarlos; en cambio la mujer se ve más interesada en el proceso y los logros del proceso.

4 Los detalles son más importantes para las mujeres que para los hombres.

5 Para una mujer la calidad de un producto incluye la calidad de la relación humana con el personal de venta, en los hombres prevalece la ayuda para encontrar el producto deseado que el vínculo con el dependiente.

6 Si bien a ambos les gusta saber los beneficios que obtienen al consumir un producto, a las mujeres les importa más cómo se sienten al tener el beneficio, la conexión emocional es más fuerte.

Ante estas diferencias en el comportamiento de compra, los publicistas deberían pensar en fórmulas que faciliten la experiencia de compra tanto para hombres como mujeres. Por ejemplo, buscar nuevas maneras de comunicar apelando al lado femenino para llegar más fácilmente a las mujeres. Y teniendo en cuenta el dato que hemos dado antes, con ello conseguirá que las campañas sean más rentables, expresando valores como los de humanizar el mensaje, la transparencia, la complicidad o la empatía, con los que las mujeres se sienten más identificadas.

(…)

Leer el artículo completo en diariolibre.com

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Proveïdor d’Experiències Peix&Company S.L
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.