Ellas Deciden En Colombia.

Ellas Deciden estuvo en CIMPI 2015.

Chao Racismo celebró en Bogotá-Colombia la 2ª edición del Congreso.

Durante 2 días, 24 personas, entre ponentes, contertulios, presentadores y moderadores aportaron su grano de arena, su experiencia, sus ejemplos y su visión, para darnos herramientas para crear marcas inclusivas, sexys y rentables.

Tuve el honor de inaugurar el congreso con una ponencia magistral de una hora hablando de que es la «Comunicación en Femenino». El segundo día del congreso  también participe en el debate-mesa redonda sobre «La Situación del Mercadeo Femenino«, junto con Miriam Muley (USA) y Virginia Perdomo (República Dominicana).

Por primera vez participe en un congreso donde la INCLUSIVIDAD reinaba de verdad y donde la diversidad se traducía a rentabilidad, buenas campañas y mejores profesionales. La inclusividad en Colombia es más diversa; es hablar de hombres, mujeres, homosexuales, negros, descapacitados… Es incluirnos a todos y todas.

Durante el 28 y29 de octubre, mi editorial Empresa Activa y URANO Colombia instalaron un fantástico stand donde estuve promocionando y firmando mi nuevo libro «Ellas Deciden» (Empresa Activa, 2014-Urano 2015) y además tuve la ocasión de comprobar que estaba distribuido en las principales librerías ,como las Librerías Lerner. También lo puedes comprar on line AQUI.

Bravo Rai Charrupi y Carolina Muñoz por organizar este evento internacional de alcance global y que además mueve billones de dólares si sabemos hacerlo bien, con respeto, dignidad y creatividad.

Además por 1a vez para mi, habiendo participado en mas de 60 conferencias nacionales e internacionales, tuvimos simultáneamente traducción de signos para los sordomudos.

BRAVO de nuevo!

slider1

Aquí comparto lo que he llamado «Manifiesto CIMPI 2015» con 40 puntos a recordar;

 

  1. La publicidad está hablando a unas mujeres que no existen.
  2. Tomamos decisiones desde la comodidad.
  3. Tomemos decisiones desde lo incómodo, no lo cómodo.
  4. La zona de confort nos deja limitados. Nos rodea de prejuicios.
  5. ¿Porque siempre diseñamos para los ricos?
  6. La cuota garantiza la pertenencia y la presencia de los que no han llegado.
  7. Tenemos que ser proactivamente incluyentes.
  8. Apliquemos el Inclusive Marketing.
  9. Demo+Cracia significa el poder del pueblo: otorgárselo!
  10. El Storytelling es efectivo porque es fácil de recordar, genera apego y no quiere convencer, quiere conectar con personas.
  11. Pensar en diverso es conectar con el mundo real, no es una ONG.
  12. Las marcas que venden, son las que se parecen a la vida.
  13. Colombia es el país con más madres solteras del mundo y siguen poniendo las familias tradicionales en la publicidad.
  14. La publicidad y las marcas deben abrir la conversación; no tomar partido.
  15. Debemos pensar en la publicidad como “hackers”.
  16. Ser auténticos, transparentes y disruptivos.
  17. Huyamos de los grupos homogéneos
  18. Lo Aspiracional es la naturalización del racismo, el machismo y la desigualdad
  19. Deconstruyendo identidades, haremos publicidad inclusiva.
  20. Las marcas que triunfan salen en los selfies de los consumidores y consumidoras.
  21. Las marcas que ayudan al consumidor, son las buenas marcas.
  22. Una sociedad educada, no discrimina.
  23. Lo femenino es símbolo de evolución.
  24. Busquemos el GRIS; la suma del blanco+negro. El GRIS es donde coincidimos.
  25. Las marcas están vivas, son como las personas.
  26. Debemos decidir si queremos ser parte de la solución o parte del problema.
  27. I have a dream puede ser para una marca también.
  28. Las marcas deben construirse y explicarse a partir de un sueño.
  29. La comunicación en femenino es INSPIRACIONAL no ASPIRACIONAL.
  30. Si mi marca esta donde están las otras, no me distingo; me voy al otro extremo.
  31. Hay que buscar un “enemigo” y así dirigirle la comunicación a “el”.
  32. Muestra la realidad y se provocador.
  33. Necesitamos de ELLOS para hacer este camino juntas para la igualdad.
  34. Si no genera conversación, no es una publicidad útil.
  35. Más vida real y menos etiquetas.
  36. La comunicación de las marcas debe ser, de la gente, para la gente.
  37. Si usted es diverso, multiplica sus ventas.
  38. La inclusión es la suma de la dignidad y diversidad.
  39. Dime como eres y te dire que tipo de publicidad haces.
  40. La comunicación en femenino es una invitación a ser rentable.

 

Gracias por compartir estos 40 puntos y trabajar desde tu día a día por una publicidad, empresa, productos , marcas y sociedad más incluyente. Seguro que será mas real y seremos todos mas felices.

«Dejemos de pensar en ganar leones y empecemos a pensar en publicidades que cambien el mundo». Paco Conde/Director Creativo de BBH London

Un abrazo,

Gemma Cernuda-Canelles

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Proveïdor d’Experiències Peix&Company S.L
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.