Estética femenina para gustar al hombre (GF)
Aplicando The Gender Filter (2)
2. Estética femenina para gustar al hombre
Ya lo dice Bridget Brennan con la cita del recuadro; si diseñamos para gustar a las mujeres, no excluiremos a los hombres. Y eso es tan fácil como tener en cuenta factores como:
1. la sencillez, 2. la simplicidad, 3.la claridad, 4.la transparencia, 5.la multifuncion, 6.la historia que esconde, 7.la sostenibilidad, 8.los valores a los que apela, 9.que sea BONITO, 10.que sea manejable fácilmente
Necesitamos dar la mirada femenina en todo el proceso de creación y estética del producto, desde el estado embrionario hasta que sale al mercado. Lo que proponemos es que haya un/a responsable de esta tarea, alguien que esté en todos los procesos; desde que se concibe el producto y se empiece a diseñar, qué aplicaciones tendrá, las ventajas, los usos, el diseño, el aspecto, el tamaño, la imagen visual, el tipo de letra, el envase, las palabras utilizadas, el canal de venta, la imagen asociada al mismo, los valores a que aspira … que siempre haya un “GenderFilter®” integrado en el equipo para que sea la voz de la mujer; la voz del 80% del poder de compra, de quien lo va a comprar, recomendar, consumir y además en muchos de los casos vender. Pero insistimos en que queremos dar un “filtro de género”, no femenino porque tampoco queremos llenar el mercado de productos tan femeninos que excluyan al hombre. Todo lo contrario, queremos llenar el mercado de los productos necesarios que incluyan al hombre y a la mujer y que no excluyan intencionadamente a nadie. Así conseguiremos un mercado y unos productos más sostenibles. No hace falta la misma Gillette en azul y en rosa para diferenciar quién la va a usar; necesitamos un packaging y un mensaje tan claro, fácil, simple, transparente y no masculino para que tanto ellas como ellos lo compren sin que el hombre se sienta menos hombre por afeitarse con una Gillette que la mujer usa para depilar sus suaves y delicadas piernas.
Feminine design is another way of saying GOOD design. Bridget Brennan/ consultora estadounidense
Al final estamos siempre hablando de BUEN diseño , de buscar la excelencia y la facilidad a la hora de presentarlo. Para ello hay las agencias expertas en crear productos femeninos y estetica femenina que no excluya al hombre. Las fundadoras de Smart Design, 5 mujeers jovenes de distintas nacionalidades, origenes y aptitudes , han creado el servicio FEMDEN; Saving good women from bad design, especializado en productos yservicios orientados a la clienta mujer. Hay alguna otra agencia similar en el mundo pero esta es la única con oficinas en España, concretamente en Barcelona.
Forget girly, think tough but feminine. Fara Warner/ north-American Journalist
Power & Performance & Feminine & Fashionable.Fara Warner/ north-American Journalist
¿Porque no asociamos un diseño, o una estética segura, fuerte, consistente, asertiva… pero femenina?. Nosotras queremos todo lo mismo que los hombres pero con los atributos que hemos comentado anteriormente. Que sea seguro, que funcione muy bien, que sea estético y actual pero… femenino.
A través del disseny també podem canviar o reformular estereotips del què es considera masculí o femení. Penny Sparke /Historiadora Britànica
Las diferencias de género son más profundas que tan solo identificar con el sexo masculino o femenino. Las diferencias de género son culturales, emocionales, políticas, sociológicas, llegan a todos los ámbitos de la sociedad y de nuestras vidas. Y las podemos reflejar, obviar o potenciar con el diseño en muchísimos casos.
¿Por qué seguimos diseñando los juguetes para niñas en tonos rosas y malvas y siempre son juegos para organizar, o cuidar o enseñar o curar o servir?
Hay alternativas, claro que si! Pero es imperativo concienciar a las marcas pequeñas, grandes y las que todavía no han nacido para aplicar el GenderFilter®.
Y no es que estén mal estos juegos, ni estos colores, ni los valores que fomentan, ¡al contario! Lo que está mal es que se siga perpetuando este estereotipo de persona solo para las niñas, jóvenesy mujeres. Y nose potencie lo mismo para los niños, jóvenes y hombres.
Gender is the most powerful determinant of how a person views the world & everything in it. It’s more powerful than age, income, race or geography”. Bridget Brennan/Consultora estadounidense
El género no tiene nada que ver con el sexo macho o hembra, que seria meramente biológico. El género hace referencia a una significación cultural que hace referencia a un conjunto de roles que se aprenden y transmiten y que por lo tanto pueden cambiar. Es como vemos la vida, con que ojos, mirada y valores nos identificamos. Qué nos emociona y qué nos mueve y nos hace definirmos más con el genero masculino o el femenino.
Por eso la 2ª virtud capital del GenderFilter mezcla género (femenino) con sexo (hombre)
Gender is a business issue, not a women’s issue! Avivah Wittenberg-Cox/ Consultora francesa
La próxima semana el punto 3. ¿tu producto…es simple y fácil de usar?
Un abrazo,
Gemma Cernuda-Canelles
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!