WomenZ Pro Online: MARCAS

WomenZ Pro Online: MARCAS.

 

Como son las marcas de las #WomenZ

Estas jóvenes son el 30% de la población del planeta. Son el colectivo que tiene entre 13 y 24 años y que son interesantísimas par las marcas y la publicidad porque es la primera vez que están en contacto con el mercado. Es la primera vez que van a tener decisión propia y que van a decidir con que marcas se identifican y que marcas rechazan.

Hemos sentado virtualmente a 4 mujeres profesionales de 4 marcas para desgranar todas juntas como conectar con la mujer del futuro. Gemma Gutierrez Dra. Gral. De Ogilvy Spain, Silvia Heras Dra. De Mkt. de Zurich Spain, Aina Estrugo Dra. De Comunicación de Fundación Ared y Iratxe López Dra. De Eventos de Pangea The Travel Store. Las principales conclusiones que hemos sacado del debate son cuatro.

  • Requieren de acciones específicas de marca. La energía, fuerza y frescura que tienen estas jóvenes se puede aplicar a todas las acciones de marca. Pero sí que para conectar con ellas deberemos hacer acciones más digitales, estrategias on line muy precisas para estar en los canales y plataformas que son cruciales para ellas. Es imprescindible entender TIK-TOK e INSTAGRAM. La movilidad será clave para darles experiencia de marca en cualquier formato y momento. Debemos ser el motor y el altavoz de lo que estas jóvenes quieren. Las marcas somos parte de esta revolución del mensaje. 
  • Es importante ser la 1ª marca de tu vida en cada experiencia. En esta franja de edad es cuando lo descubren todo y es un momento único para que nos mostremos auténticas, transparentes, hablemos su idioma, seamos sostenibles, imperfectas y cercanas para así ser una de ellas. Solo si las respetamos como colectivo que decide nos darán su confianza. Debemos personalizar al máximo las acciones y estrategias para permanecer en el tiempo como una de sus marcas preferidas.
  • Las Women Z no son tan distintas a las demás. La Transgeneracionalidad se impone. 

Las 4 voces de la mesa coincidieron que la gran diferencia es la habilidad tecnológica que ellas son mucho más rápidas, techy y digitales que las milennial, o la Generación X. Y también la inmediatez, ellas las ZETA lo quieren todo YA, quieren un feed-back en tiempo real, quieren saber algo y lo buscan en GOOGLE o cuelgan un status para que todos lo vean y les guste. El móvil es una extensión de su mano. Pero la fuerza del activismo, del compromiso, de querer buenas marcas que hagan las cosas bien y que tengan un impacto positivo es transgeneracional. El feminismo lo compartimos todas. 

  • La pandemia nos ha acelerado la digitalización y la consciencia de consumo.

Estos meses que han revolucionado la humanidad, el mercado, las empresas y los valores nos han forzado a ser mejores marcas y comunicar desde la verdad y el respeto. Nos hemos digitalizado mucho más y hemos sabido priorizar los mensajes y las inversiones. Nos ha ayudado a ser mejores, poniendo  la consumidora  en el centro. 

Terminamos con 14 valores que serían los que las marcas deberían apelar para conectar con la mujer del futuro; honestidad, transparencia, consciencia, respeto, activismo, transgeneracionalidad, segmentación, lenguaje, experiencia, naturalidad, frescura, inquietud, inmediatez, tecnología.  

Gemma Cernuda. Fundadora de Ellas deciden y CO-Directora de WomenZ. 8 Julio 2020

 

TWEETS GENERADOS:

  1. Gracias a esta generación, las empresas evolucionaran muy rápido, por su forma de retar.- Silvia Heras
  2. Priorizamos que las marcas sean vigentes en el entorno contemporáneo: tener valores profundos, ser honestas y transparentes. La genZ quiere marcas conscientes.
    – Gemma Gutiérrez
  3. Una de las claves es el respeto. Somos activistas hacia dentro y hacia afuera. – Gemma Gutiérrez
  4. Al final, las marcas, como las personas, solo queremos una cosa: que nos quieran. Por ello somos honestos y transparentes.
    – Iratxe López
  5. La GenZ és una generació que surt al carrer, que està desencantada de la política i que creu que el canvi només el poden realitzar les persones.
    – Aina Estrugo
  6. La GenZ requiere acciones específicas, sobre todo cuando se trata de una empresa de seguros. Cambiar la forma de pensar como marca en general. Son el futuro.
    – Silvia Heras
  7. La idea de la transgeneracionalidad debe ser llevada al momento que vivimos. Hay una sola estrategia que sustenta propuestas de valores para las generaciones.
    – Gemma Gutiérrez
  8. La segmentación de generaciones es muy importante, sobre todo para tener una parte offline pero también una online, como en una aplicación en la cual trabajamos.
    – Iratxe López
  9. Lo que se debe hacer es adaptar nuestro mensaje al lenguaje de las nuevas generaciones y estar presentes en los canales donde ellos están.
    – Aina Estrugo
  10. Trabajamos en la línia de la experiencia. Buscamos entenderlos mejor para así mejorar. – Silvia Heras
  11. Todo debe salir natural, ya que la química es muy importante para comercializar. Cuando se fuerza, no se llega. De colaboraciones pequeñas salen grandes cosas. – Iratxe López
  1. La clave del éxito de la fidelización es que la gente de esta generación se sienta partícipe.– Aina Estrugo
  2. Somos distintas en la seguridad respecto la tecnología, en la forma de comunicarse, en la manera de usar los productos. Pero todas buscamos nuestra identidad.
    – Silvia Heras
  3. Nos diferenciamos sobre todo a nivel de hábitos, como la tecnología, pero en el fondo, también somos muy parecidas a la GenZ en valores y en la vocación de actuar.
    – Gemma Gutiérrez
  4. La inmediatez es algo que nos diferencia, pero somos muy miméticas e intentamos ser como ellas y aprender de ellas.
    – Iratxe López
  5. Compartimos muchas cosas y es muy enriquecedor estar en contacto con ellas, para ver su fuerza en mostrar sus ideas, su frescura y su inquietud. Todo suma.
    – Aina Estrugo

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Proveïdor d’Experiències Peix&Company S.L
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.