Mujer y Publicidad; éxito en el debate polémico

Mujer y Publicidad en Gild Intl. Barcelona

By Peix&Co

 Ayer tuvo lugar en Barcelonal primer cineforum que Peix&Co ha organizado. Coincidiendo con el mes de marzo y sus celebraciones entorno a la igualdad y los derechos de la mujer. Desde Ellas Deciden y  Peix&Co, la 1ª agencia de comunicación en femenino de España, hemos querido  a partir de un documental generar debate, crear opinión yprovocar  la reflexión.

Nos hemos acompañado de la ONG “El cine secreto”, de la asociación de mujeres directivas y empresarias “EMWD Spain” y del exquisito club “GILD International” de Barcelona.

El documental que fue la excusa para el caluroso debate y cine fórum fue a partir del documental norteamericano “MissRepresentation” (traducido al español como Mis Escaparate), de la directora norteamericana Jenifer Siebel Newson , y premiado por el festiva de cine alternativo “Sundance Film Festival”de estados unidos.

Más de 70 personas , hombres y mujeres, nos juntamos en la acogedora sala blanca del GILD, 5 en el debate *y 11 fila cero ** que dieron diversidad, contrapunto, riqueza y contraste a unas cuestiones que el documental critica, explica  y  pone en evidencia. Periodistas, doctores , diseñadores, guionistas, directores de cine, productoras, publicitarios, empresarios y empresarias, catedráticos , políticos, actrices… fuimos el motor del debate sobre como los cánones de belleza en las mujeres siguen predominando por encima de la capacidad intelectual o de cualquier otra cualidad. Y como esto perpetua estereotipos que crean realidades y genera niñas que no crecerán en libertad con sus colegas niños.

Con solo 4 preguntas*** lanzadas a la mesa generamos un debate de más de una hora que resultó en un evento de más de 3 horas. El nivel de la sala y la pasión de los temas a tratar nos hicieron salir de GILD con ganas de más.

Os dejo unas cuantas perlas que se dijeron;

  1. El mundo es masculino, pero el futuro solo puede ser femenino.Joaquín Aristell
  2. Las mujeres no nos queremos lo suficiente. Mónica Martorell
  3.  El 80% de las usuarias de las redes sociales son mujeres. Paul Flemming
  4.  La mayoría de community managers son mujeres. Paul Fleming
  5.  Nosotras desde los sitios de poder y el 1er mundo, somos unas privilegiadas que nos masturbamos con nuestra posición de privilegio y derechos. Marisa Iturbide
  6.  Basta ya de pensar que la presión de cambiar toda esta situación solo recae en nosotras, las mujeres. Neus Torbisco
  7.  A mi esta América que nos pinta el documental, no me gusta! Hay una América con mujeres que no están pendientes de lo físico ni de lo estético. Merce Vilanova
  8.  Hay una crisis masculina de valores, y de comportamiento, donde el hombre se blinda ante la “queja”, exigencia y recriminación de la mujer. Joaquim Oristell
  9.  Pongamos sábanas para seleccionar al talento, para no ver de que sexo son. Como en las orquestras. Philipp Furst
  10.  Prescribamos mujeres, cuando nos pidan recomendaciones. Marta Figueras.
  11.  Empoderemosnos a nosotras mismas y entre nosotras. Marta Figueras
  12.  Perdamos el miedo a salir y hacer y ocupar puestos de dirección. Monica Martorell
  13. Muestras lo que creas que debes mostrar de ti y haz lo necesario para ser consecuente con tus creencias. Carme Figueres
  14.  Solo con educación y formación podremos realmente cambiar las generaciones que suben, sobre todo a los niños.
  15.  La educación nos dará la independencia de conocimiento, social y económica.
  16.  Solo un 7% de directoras creativas son mujeres en las agencias de publicidad de España, en cambio un 80% de las compras las realizamos las mujeres. Patricia Lázaro.
  17.  El modelo masculino ha caducado, pero estamos tan asentados y anclados en el poder que nosotros no nos vamos a ir, ni os lo vamos a dar. Debéis luchar, y conquistarlo… como en las guerras de antes. Joaquim Oristell

 Desde Peix&Co y mi blog ellasdeciden.com creemos que una buena manera de trasladar lo femenino y su pertinencia es organizando eventos como el de ayer, donde  a través de la razón, el intelecto, los datos y los hechos empíricos podemos ver las opiniones diversas y ricas que confluyen en la sociedad para así poder, entre todos y todas, crear un mundo mejor.

Y lo que es más importante detectar posibles buenas prácticas para ser el cambio que queremos ver en el mundo, como decía Magathma Gandhi.

Al final del debate, que nadie queria terminar, estuvimos otro largo rato charlando y comentando las reflexiones entre todas y todos con una botella-copa de miniblack de FREIXENET . Una clausura del evento, muy femenina. ¡GRACIAS!

 If You can’t see it, you can’t bee it

Marian Wright Edelman

___________

5 en el debate*

1. Joaquim Oristell: Es guionista y director de Cine y TV y actualmente de teatro también. Guionista (30) de “todos los hombres sois iguales”, “entre las piernas”, director (7) de “Dieta Mediterránea”, “de qué se ríen las mujeres”.

2. Carme Figueres: Consejera del Consejo audiovisual  (C.A.C.) Fue consejera de Benestar i Familia en el gobierno de Pasqual Maragall.

3. Monica Martorell : Actualemente directora general de Shackleton Barcelona, agencia de publicidad. Directora del proyecto marca Barcelona del ayuntamiento y subdirectora de J Walter Thompson spain.

4. Patricia Lazaro: Grupo de investigación en publicidad de la UAB. Esta dirigiendo dos tesis doctorales sobre genero y publicidad.

5. Gemma Cernuda: Fundadoda de la Agencia Peix&Co y autora del blog www.ellasdeciden.com . Moderadora del debate.

11 fila cero **

Philipp Furst : Responsable de Zenith Barcelona, agencia de planificación y compra de medios al holding publicitario internacional PublicisGroupe; 25% participación mercado España.

Nuria Antoli: Estratega en Comunicación y Directora de l’Art Shifting Festival

Marisa Iturbide: Especialista en branding que investiga nuevos lenguajes, códigos y herramientas de relación y comunicación. Fundadora  agencia BrandNew

Josi Hernansaez : fundadora de  la red AGIMA

Paul Fleming; Fundador  de la 1ª agencia de comunicación 2.0 en España; Barcelona Virtual.  Comunicador en femenino ;-)

Charo Mora: Periodista especializada en moda. Corresponsal de Yo Dona en Barcelona. Profesora y creadora de la asignatura de historia de la moda en la Ramón Llull.

Neus Torbisco : professora del departamento de Dercho de la UPF.

Marta figueres: Productora de cine, muy afortunada por poder haber podido vivir más de 25 años de una vocación.

Alexia muiños : Directora y realizadora con su trabajo como actriz en diversos  proyectos de teatro y publicidad.

Sara Azcárate: feminista, periodista y  doctora en publicidad de la UPF

Merce Vilanova: Doctora en derecho por la U.B.

4 preguntas***

1. ¿creéis que estamos muy lejos de la visión norteamericana?

2. En Publicidad y para vender, ¿Todo vale?

3. ¿Y trabajar desde la educación hacia los niños varones?

4.  Una propuesta vuestra que podamos proponer para cambiar esta situación.

___________________

¡Muchas gracias por participar y por ayudarnos a conseguir un futuro más femenino!… que como dice Oristell, ya no es masculino!

Gemma Cernuda-Canelles

nota: tenemos el corto del debate, editado y dirigido por El Cine Secreto.

7 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] de dones i homes aportarem dades, exemples i reflexions perquè constatem que 40 anys després seguim perpetuant estereotips i repetint tòpics que no reflecteixen la realitat del moment que la dona esta vivint ni el seu protagonisme en la […]

  2. […]  Durante casi una hora hablamos de qué hacemos en Peix&Co y en Ellas Deciden , de qué significa feminizar marcas, de qué es una marca “women friendly“, de cómo ayudamos a las marcas a conectar mejor con la mujer. De ese 80% del poder de compra que tenemos y que no lo utilizamos para cambiar los estereotipos en publicidad. […]

  3. […] Durante casi una hora hablamos de que hacemos en Peix&Co y en Ellas Deciden , de qué significa feminizar marcas, de qué es una marca “women friendly“, de cómo ayudamos a las marcas a conectar mejor con la mujer. De ese 80% del poder de compra que tenemos y que no lo utilizamos para cambiar los estereotipos en publicidad.  […]

  4. […] el pasado mes de marzo sobre este tema y el documental norteamericano MissRepresentation. https://ellasdeciden.com/mujer-y-publicidad-exito-en-el-debate-polemico/) Imprimir Tweet Filed Under: […]

  5. […] año , en marzo, desde Peix&Co y Ellas Deciden tambien organizamos unas jornadas con este lema: Mujer y Publicidad; Mito o realidad? en Barcelona. Y este mes de Octubre he participado de un especial que hemos realizado desde la […]

  6. Mujer y publicidad= Comunicación | nuria antoli dice:

    […] El pasado 20 de marzo tuve la suerte de ser una de las invitadas de la Fila Cero a una tarde de inspiración y debate sobre un tema candente: Mujer y Publicidad…¿Mito o realidad?  […]

  7. […] Ellas deciden,Exito del debate mujer y publicidad […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Proveïdor d’Experiències Peix&Company S.L
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.