Marca Cernuda*

Cuando la libertad no se puede regular

Abrir o no abrir, esta es la cuestión. Se esta hablando, otra vez, de la libertad de horarios. De si es pertinente o no abrir los establecimientos los días festivos y cuantas horas deben estar operativos. Se está debatiendo, discutiendo, defendiendo, atacando, argumentando cuan bueno o malo es para la sociedad esa libertad. Se está hablando y preguntando a periodistas, juristas, empresarios, expertos, políticos, abogados… qué debemos hacer. Y no se nos pregunta a las ciudadanas, consumidoras, compradoras y compradores qué queremos. Siempre nos olvidamos de preguntar qué quiere el usuario, la Sra. María, que en algunas horas del día, lo somos todas. – Ese 80% del poder de compra-.

Ya hace más de 20 años, a finales de los 80, que se abrió este debate y el empresario Jose Mª Cernuda Martínez, co-fundador de Congelats La Sirena,  ganó el recurso a favor de la libertad de horarios, llevando el tema al tribunal supremo en  Madrid. Pero no paso nada, no hubo libertad de horarios y todo quedo como estaba, controlando el reloj y el calendario. Hoy  en pleno S.XXI, con la LIBERTAD como valor humano, con INTERNET al alcance de casi todos, con todas las opciones de comprar en  tu barrio, en Nueva York o en Muñás de Arriba, ¿como vamos a limitar cuándo y donde comprar?

Esto son votos; lo se, es una decisión política más que social; lo se, y hay muchos intereses creados, pero “limitar” no responde a las necesidades ni al momento histórico que estamos viviendo. Hablar de libertad significa que yo abro y cierro cuando puedo o quiero. Claro que hay que regular un poco, pero no es obligatorio que todos abran cada día, ni todas las horas. Como consumidora y empresaria, quiero tener la opción de decidirlo yo, no una ley. Mira como te comportas cuando compras. Compramos cuando mejor nos conviene y cuando podemos; a las 5 de la tarde cuando recojo los niños de la escuela, a las 11 de la mañana antes de entrar a una reunión o a las 11 de la noche en Internet para que me lo entreguen en casa a primera hora. Cuantas más opciones demos al mercado de poder dar servico, más  contento estará el mercado (tus clientes y tus clientas) y más negocio vamos a generar. Creando distintos turnos de trabajado y dando empleo a personas con distintas realidades, perfiles y necesidades.

La libertad no se puede coaccionar. Coaccionando acaban saliendo otras alternativas que darán solución a mis necesidades y van a perjudicar y sepultar más la situación actual. Coaccionando destruimos poco a poco las marcas y las vamos a vaciando de contenido. Vaciándolas de los valores que buscamos; cercana, amiga, solucionadora y flexible. Siempre que haya otra opción donde invertir, mi tiempo, dinero, recursos, talento que no sea la nuestra, de alguna forma hemos perdido ese cliente, esa “venta”. Ese momento de la verdad, se lo ha llevado otra marca, otra experiencia.

Cuando y como compro lo definimos nosotros, en ese “momento Sra. Maria” de cada día. Y eso no es regulable. Seamos creativos en formatos, canales, horarios, puntos de venta, para que, como decía mi padre*, emprender empiece “tirando el reloj y el calendario”.

 

Gemma Cernuda-Canelles. BRANDING – Ellas deciden


 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Proveïdor d’Experiències Peix&Company S.L
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.