Marca mama-dixit
En comunicación también de Madre solo hay una
Me siguen fascinando dos hechos; la efectividad del boca oreja, del “te lo recomiendo” o de lo que es lo mismo del Word of mouth. Además si ese consejo, recomendación o mensaje viene de “nuestra madre”, porque no seria lo mismo si fuera de la suegra o de otra madre, tiene muchos más GRPS y OTS en nuestro alcance. No olvidemos que estamos hablando de “mamá” y eso son palabras mayores. La otra fascinación es por la riqueza del lenguaje marketiniano en inglés que se inventa palabras a partir de contracciones y fusiones y que son realmente claras. Estoy hablando del concepto que nos ocupa hoy y que en inglés recibe el nombre de “mom-fluentials”. Clarísimo!
Que las madres marcan, influyen, mandan y se meten en todo… no es noticia. Como diría alguien “pasa en las mejores familias”, pero que se les otorgue un papel en el resultado de las ventas de un producto, ya es otra dimensión de la influencia, del poder “matriarcal” que hasta demasiado tiempo solo ha estado en la sombra y sin cuantificar. No es de extrañar los resultados a los que han llegado investigadores de la consultora Burson and Marsteller analizando el poder y el comportamiento de las madres “on-line”. Cómo utilizan, comunican y difunden sus mensajes, recomendaciones y consejos. Analizando el comportamiento de este grandioso segmento de la población, se ha llegado a la conclusión que un 92% de las madres “conectadas” recomiendan sus marcas, productos y afinidades al resto de sus relaciones; amigos, familia o colegas profesionales, y además forman parte de sus “vidas”. Este tipo de consumidora basa su decisión de compra primordialmente en un 47% de los casos en la calidad y solo en un 19% el motivo decisivo es el precio. Estamos ante un segmento cualitativa y cuantitativamente nada prescindible.
Este mismo target cuando utiliza y consume, un producto o servicio, si sale satisfecho pasa a ser casi “evangelizador” de dicho producto. Es como que te quiere convencer con su experiencia y sabia decisión de compra que ésta es la mejor opción. Estamos delante de unas mujeres, madres, profesionales o no, que las tenemos que seducir on line para después off line ilusionarlas, fidel izarlas y mantenerlas. Es una clienta que le da una importancia del 94% al Blog como herramienta de credibilidad informativa de los productos, marcas o servicios. Además muchas de estas madres, que no dejan de ser mujeres, profesionales y consumidoras, crean su propio Blog y su lista de “marcas amigas” y recomendaciones. Estas mamas, cuando crean las comunidades no virtuales, sino de encuentro personal con sus colegas y amigas, es cuando de verdad pasan a ser “influyentes” y “poderosas”.
Desde el punto de vista de comunicación y de mercado nos abre infinitas posibilidades de nuevos caminos y acciones de marketing que con menos presupuesto, pero con más sutileza y tiempo nos acercaran a estas madres influyentes económicamente hablando. Estas madres, seguramente muchas de las que estáis leyendo esta columna, no se venden al primer postor y solo hablaran a sus hijos e hijas de un producto/marca/servicio que de verdad sea bueno. Por tanto nos interesa llegar a ellas y conocerlas para rubricar sus argumentos con; mama dixit.
Gemma Cernuda Canelles. BRANDING – Ellas deciden
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!