Marca Inspiracional
Cuando lo que me convence es que me inspires
En publicidad siempre nos han contado que las marcas hacen lo que hacen porque es lo que la sociedad quiere…, es decir que si para vender un coche ponen una chica de fotoshop, con tetas hechas y anoréxica, es porque “nosotras“ (o vosotros) lo queremos. A eso le han llamado publicidad ASPIRACIONAL, o sea, a lo que aspiramos. Y con esta historia nos han ido convenciendo de que esto es lo que queremos. Yo siempre he estado convencida que no era así, que no queremos esto realmente, y que ha sido una perpetuidad de una decisión tomada hace 30 años por un director creativo, director de marketing y empresario ( todos varones) que “aspiraban” a conseguir la chica con la compra del coche.
Unos cuantos años después ya no aceptamos el mensaje “aspiracional”; ahora buscamos productos y servicios que nos mejoren en algo. Además de darnos el mejor producto al mejor precio en cada gama. Ahora se atiende a la mirada femenina, a la visión distinta, y esta es la “inspiracional”. Cuando la mujer percibe una comunicación, una publicidad, un mensaje, una campaña, un anuncio… quiere verse “mejorada” de alguna forma, por sutil que sea, con la compra y el consumo de ese producto, servicio o marca. Y ese shift; ese pasar de lo aspiracional (la chica bombón con el coche) a lo inspiracional (con la compra de este producto destinas un % a una escuela en África) es el gran paradigma y cambio hacia lo femenino. Es un cambio, una transformación hacia la búsqueda y la vinculación de mis marcas preferidas con mis valores como ser humano. Es un cambio evolucionado en la construcción de la marca y de la comunicación de la misma, es un cambio en la estrategia de posicionamiento de la marca y en cómo me muestro en el mercado a la hora del consumo.
Hoy las marcas nos muestran su lado más amable, humano, emocional y cercano para hacérnoslas creíbles y transparentes. Hay ejemplos actuales de marcas globales que ya están haciendo estrategias claramente “inspiracionales”. La marca de ropa deportiva NIKE ha lanzado una acción que se llama “The Chosen” (los escogidos) done van buscando y apoyando a jóvenes talentos en los deportes como el surf o el skiteboard; la marca de lácteos YOPLAIT; ha desarrollado la campaña “save lids to save lifes” para apoyar en la lucha contra el cáncer de mama; la marca cosmética DOVE lanzó el otoño pasado la campaña “FRESH SPIN” vinculada a jóvenes mujeres DJ’s en USA; con esta acción Dove se aleja de asociarse a las Celebrities y apoya y fomenta el nuevo talento femenino; es FRESH en todos los sentidos, de lo nuevo y de refrescar; atributo asociado al desodorante.
Inspirar es complejo, es serio y es una gran responsabilidad, que debemos decidir si la queremos atribuir a nuestra marca. Pero en su misma fuerza es GRANDE, maduro y comprometido, y, hoy por hoy, la mujer quiere, escoge y recomienda este tipo de marcas y productos. Nosotras con este poder de compra, decisión e influencia en el consumo esperamos productos y marcas “amables” que n os inspiren y que además de satisfacer mi necesidad de cubrir una función, me dejen un mundo un poco más sostenible, solidario y igualitario.
Te propongo como reto para este 2012 que lo declaremos como el “Año Inspiracional”. Seguro que puedes asociar tu marca a un atributo aspiracional y comunicárselo a tus clientes y clientas para que lo compren más convencidos y lo que es mejor, lo recomienden y se conviertan en fans. Parafraseando un famoso slogan de hace unos años, diríamos: -“inspírate, inspírame”
Gemma Cernuda-Canelles. Control de Publicidad. 02/12.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!